¿Qué es la herencia?

La herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones transmisibles por causa de la muerte de una persona, ya sea que los derechos excedan las obligaciones, que las obligaciones excedan los derechos, o solo se trate de obligaciones. La herencia también comprende las donaciones computables, asé como los derechos y obligaciones que son inherentes después de abierta la sucesión. Art. 1552 CC 2020.

¿Quiénes son herederos forzosos ahora legitimarios?

Son legitimarios , el el orden y en la medida que establece el Código Civil del 2020: (a) descendientes (b) el cónyuge superstite y a falta de estos (c) los ascendientes.

El Código Civil del 2020, el cónyuge tiene que estar casado legalmente.

¿Qué es una declaratoria de herederos? 

Cuando una persona muere sin que haya otorgado testamento hay que obtener una Declaratoria de Herederos.    Para establecer quiénes son los herederos no testamentarios, se debe acudir al Tribunal con una solicitud de Declaratoria de Herederos.  Para ello, la mejor opción es acudir a un abogado o abogados.  Las Declaratorias de Herederos se deben tramitar lo antes posible luego de la muerte de la persona, para que así se establezcan los derechos de quiénes han de heredar.  De lo contrario, se crean múltiples confusiones que dificultan posteriormente la adjudicación de los bienes a las personas con derecho a ellos, con las correspondientes dificultades registrales que dificultan la disposición de dichos bienes por venta o por otra forma de disponer de ello.

Herencias testament

Herencia En Puerto Rico

¿Puedo desheredar a mis hijos?

Además de la indignidad, son justas causas para desheredar a los descendientes: (a) haber negado alimentos al testador sin motivo legitimo; (b) haber maltratado, injuriado gravemente o atentado contra la vida del testador; o (c) haber sido negligente en tomar a su cuidado al testador cuando se encontraba enfermo o sin poder valerse por si mismo.

¿Puedo redacta un testamento yo mismo?

Sí, se llama testamento ológrafo.  Requiere que sea escrito por usted a «puño y letra», con fecha y firma. Sin embargo, es recomendable que consulte a un abogado antes de redactarlo para que cumpla con las disposiciones legales y sea válido. 

Los trámites de la Herencia Pueden Complicarse , Llámenos para consulta.

Si el viudo está incapacitado, ¿puedo dividir la herencia?

Sí, pero con la autorización del tribunal.  Es necesario llevar a cabo un proceso de declaración de incapacidad y nombramiento de tutor.  El tribunal autoriza al tutor a firmar en la escritura de compraventa o cualquier documento necesario para la partición de la herencia.

¿Qué pasa con la cuenta bancaria cuando muere el dueño de la cuenta?

Los bancos en Puerto Rico tan pronto se enteran de que falleció su depositante, congelan las cuentas.  Sin embargo, en virtud del Nuevo Código de Rentas Internas se ven obligados a desembolsar $15,000 ó el 25% del total de los fondos depositados, lo que sea mayor, una vez se le presente el testamento o la Declaratoria de Herederos.

Puede hacer su consulta hoy mismo por correo electrónico:  wilmarosario@wilmarosariolawoffice.com


Contáctanos Lo Mas Antes Posible


Contactar a una abogada dedicada en Puerto Rico nunca a sido mas fácil. Usted puede llenar el formulario que tenemos arriba, visitar nuestra página de contacto o simplemente llame al 787-751-9298/787-600-4241. El desconocimiento de la ley no le exime de su cumplimiento en Puerto Rico por eso es importante orientarse adecuadamente,

Llamanos