
¿Por que hacer un testamento?
¿Por que hacer un testamento? La ley establece que si usted tiene hijos o descendientes, estos son sus herederos en partes iguales. A falta de hijos, lo heredan sus padres. Pero si usted no tiene hijos, ni padres, sus bienes serán repartidos entre sus hermanos y sobrinos. Cuando hacemos un testamento hay que tomar en cuenta que el Código Civil dispone que a los herederos forzosos (hijos y padres), hay que dejarles un mínimo establecido. Sin embargo, puedes utilizar el testamento para mejorar o beneficiar a una parte más que a otra. Puedes hacer legados (regalos) de bienes específicos, como prendas o dinero, a una persona en particular o entidades sin fines de lucro. El testamento también sirve para desheredar y/o reconocer un hijo no reconocido.
¿Que tipos de testamentos existen?
Existen tres tipos de testamentos: abierto, cerrado y ológrafo. Los primeros dos, los redacta un notario y se otorgan ante el notario y tres testigos. El testamento ológrafo lo puedes redactar tu mismo. Tiene que estar escrito de su puño y letra, firmado, fechado y no puede tener tachaduras. Es la forma más económica de hacer un testamento. Sin embargo, debe tener la precaución de guardarlo en lugar seguro y que sea hallado luego de su fallecimiento. Siempre debe asesorarse con un abogado dedicado a estos asuntos para que el testamento no sea anulado.
Si no tienes herederos forzosos (hijos y/o padres) te recomiendo hagas un testamento para que decidas a quien le quieres dejar tus bienes. He visto muchos casos donde un testador ha podido beneficiar a su cónyuge cuando hace testamento. Especialmente si se trata de un segundo matrimonio en el cual han hecho un capital juntos!!
Para más información o consultas puede contactar a Lic. Wilma Rosario presionando AQUI
La Lic. Wilma Rosario Rodriguez cuenta con más de 30 años de experiencia en sucesiones y herencias. Ofrece servicios de declaratorias de herederos, cartas testamentarias, cambios de nombre y correcciones en las actas en el Registro Demográfico.